Tips de belleza e higiene ecológicos y caseros
Pueden parecer inofensivos, pero los productos de belleza e higiene que usamos dejan en nuestro cuerpo más que un agradable olor. Si nos fijamos bien en las etiquetas están hechos de compuestos en su mayoría impronunciables que no son otra cosa que sustancias químicas que se absorben por la piel y se quedan en nuestro organismo.
Los productos que higiene y cosmética -como el shampoo, jabón, desodorante, cremas- suelen alterar los sistemas que tiene nuestro cuerpo para autoregularse y regenerarse. Es por esto que he optado por diseñar una rutina propia de higiene y belleza utilizando productos naturales, no comerciales y que en su mayoría puedo encontrar en mi alacena. Por ejemplo:
La piel
Después de bañarme aplico aceite de coco en toda la piel en vez de crema humectante, funciona perfecto y no deja sensación aceitosa.
Para cuidar nuestra piel desde adentro, es bueno tomar dos cucharadas soperas de aceite de semilla de uva seguidas de dos tazas de agua, en ayunas, diariamente.Además, tomar el suficiente agua y consumir abundantes frutas y verduras.
El rostro
Basta con cortar una rodaja de manzana y pasarla por el rostro, de preferencia que sea una variedad de manzana poco ácida. Desinfecta y nutre la piel, sirve para todos los tipos de pieles.
Una mascarilla muy efectiva es el yogurt natural, sin aditivos como colorantes o endulzantes. Puede utilizarse todos los días no importa el tipo de piel. Se le puede agregar un poco de miel ya que ésta tiene efectos regenerantes. Después de aplicar la mascarilla la dejamos 10 - 15 minutos y enjuagamos con agua tibia.
El rostro antes de ir a dormir
Los días en que tomo té verde a media tarde, guardo el último trago y así, en la noche, después de limpiar con la leche, con una compresa de algodón aplico el té verde para que mi piel aproveche todos los antioxidantes que contiene.
Para finalizar, aplico aceite de rosa mosqueta que protege contra las arrugas y humecta. Me gusta mucho la apariencia de mi piel al amanecer, puedo notar que cada una de las sustancias que utilicé hizo su trabajo.
Desodorante
1 huevo
1 cucharadita de aceite de oliva
1 cucharadita de limón o vinagre
1 cucharada de jabón rallado de glicerina, jabón "lagarto" o de castilla
1/2 taza de agua
Mezclar todo en la batidora y aplicarlo como un champú normal, enjuagar bien el cabello. Guardarlo en el frigorífico, dura 3 o 4 días.
Como acondicionador o suavizante para el cabello tengo una botella mitad vinagre blanco y mitad agua con unas cuantas gotas del aceite esencial de tu preferencia según el olor que te guste más. Se aplica un chorro en el cabello y después se enjuaga, queda el olor del aceite y no del vinagre.
Los productos que higiene y cosmética -como el shampoo, jabón, desodorante, cremas- suelen alterar los sistemas que tiene nuestro cuerpo para autoregularse y regenerarse. Es por esto que he optado por diseñar una rutina propia de higiene y belleza utilizando productos naturales, no comerciales y que en su mayoría puedo encontrar en mi alacena. Por ejemplo:
La piel
Lo mejor es lavar la piel del rostro y cuerpo sólo con agua, así no eliminamos las grasas buenas que produce nuestra piel para mantenerse saludable. Usar jábón sólo en aquellas zonas que tienden al mal olor.
Después de bañarme aplico aceite de coco en toda la piel en vez de crema humectante, funciona perfecto y no deja sensación aceitosa.
Para cuidar nuestra piel desde adentro, es bueno tomar dos cucharadas soperas de aceite de semilla de uva seguidas de dos tazas de agua, en ayunas, diariamente.Además, tomar el suficiente agua y consumir abundantes frutas y verduras.
El rostro
Basta con cortar una rodaja de manzana y pasarla por el rostro, de preferencia que sea una variedad de manzana poco ácida. Desinfecta y nutre la piel, sirve para todos los tipos de pieles.
Una mascarilla muy efectiva es el yogurt natural, sin aditivos como colorantes o endulzantes. Puede utilizarse todos los días no importa el tipo de piel. Se le puede agregar un poco de miel ya que ésta tiene efectos regenerantes. Después de aplicar la mascarilla la dejamos 10 - 15 minutos y enjuagamos con agua tibia.
El rostro antes de ir a dormir
Como paso la mayor parte del día sudando porque el verano en Hermosillo es muy intenso, antes de dormir limpio mi cara con una compresa de algodón bañada en leche de soya que es la que consumimos en casa (se puede optar por cualquier otra leche), funciona como las leches limpiadoras y desmaquillantes comerciales. De esta manera quito el sudor, polvo y la base de maquillaje si es que la utilicé (muy rara vez lo hago).
Para quitar el maquillaje de los ojos sirve el aceite de almendras dulces.
Para quitar el maquillaje de los ojos sirve el aceite de almendras dulces.
Los días en que tomo té verde a media tarde, guardo el último trago y así, en la noche, después de limpiar con la leche, con una compresa de algodón aplico el té verde para que mi piel aproveche todos los antioxidantes que contiene.
Para finalizar, aplico aceite de rosa mosqueta que protege contra las arrugas y humecta. Me gusta mucho la apariencia de mi piel al amanecer, puedo notar que cada una de las sustancias que utilicé hizo su trabajo.
Desodorante
Mezclo muy bien bicarbonato de sodio con un poco de aceite de oliva o de coco hasta formar una pasta que pueda tomar son los dedos sin que gotee. Se puede preparar en una sola vez para varios días utilizando 1 taza de bicarbonato y las cucharadas de aceite necesarias, se mantiene perfecto en un recipiente de vidrio bien tapado.
El cabello
Shampoo casero:
El cabello
Shampoo casero:
1 cucharadita de aceite de oliva
1 cucharadita de limón o vinagre
1 cucharada de jabón rallado de glicerina, jabón "lagarto" o de castilla
1/2 taza de agua
Mezclar todo en la batidora y aplicarlo como un champú normal, enjuagar bien el cabello. Guardarlo en el frigorífico, dura 3 o 4 días.
Como acondicionador o suavizante para el cabello tengo una botella mitad vinagre blanco y mitad agua con unas cuantas gotas del aceite esencial de tu preferencia según el olor que te guste más. Se aplica un chorro en el cabello y después se enjuaga, queda el olor del aceite y no del vinagre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario